Continuando
con la entrada anterior hoy dejo 4 ejemplos de la escala mayor digitada a 4
notas x cuerda usando la tonalidad de F
Mayor como ejemplo.
En estas posiciones van a aparecer las 4 digitaciones que deje a modo de
ejercicio en la entrada anterior:
La que tiene el semitono en el medio, la que tiene el semitono al principio, la
que tiene el semitono al final y la que no tiene ningún semitono.
Estas 4 digitaciones van a aparecer en distintas cuerdas y a distintas alturas
del mango según la posición.
Las tablaturas están al final de la nota.
El Ej 1 arranca en la tónica (el F del
traste 1 de la 6ta cuerda) y asciende hasta el A del traste 17 de la primera cuerda.
Esta posición es simétrica.
Las cuerdas 6 y 5 tienen el semitono al final.
Las cuerdas 4 y 3 tienen el semitono en el medio.
Las cuerdas 2 y 1 tienen el semitono al principio.
El Ej. 2 arranca desde el G del traste 3 y asciende hasta el Bb del traste 18.
En este caso las cuerdas 6 y 5 tienen el semitono en el medio
Las cuerdas 4 y 3 tienen el semitono al principio.
La cuerda 2 tiene la única digitación sin semitonos
La cuerda 1 tiene el semitono al final.
El Ej. 3 arranca desde el A del traste 5 y asciende hasta el C del traste 20.
En este caso las cuerdas 6 y 5 tienen el semitono al principio.
La cuerda 4 tiene la única digitación sin semitonos
Las cuerdas 3 y 2 tienen el semitono al final.
La cuerda 1 tiene el semitono en el medio.
El Ej. 4 arranca desde el Bb del traste 6 y asciende hasta el D del traste 22.
En este caso la cuerda 6 tiene la única digitación sin semitonos
Las cuerdas 5 y 4 tienen el semitono al final.
Las cuerdas 3 y 2 tienen el semitono en el medio.
La cuerda 1 tiene el semitono al principio.
Este sistema se puede seguir desde cada una de las notas que restan en la 6ta cuerda y se va a ir cortando en la primera cuerda dependiendo de cuántos trastes tenga tu guitarra.