Como todos los grandes, el sonido de Zakk Wylde es inmediatamente reconocible desde el primer minuto, algo que ya se notaba desde que grabó el primer disco con Ozzy “No Rest For The Wicked” allá por 1988.
Zakk siempre tuvo un sonido brutal y usa amplificadores Marshall JCM 800 (2203) con válvulas 6550,
guitarras Gibson Les Paul (mayormente
las Custom) micrófonos EMG 81 y 85 y algún booster u overdrive
externo como por ejemplo el Boss super
overdrive (o similar) con el agregado ocasional de algún pedal de chorus,
pero como siempre pasa con los grandes guitarristas, el sonido está en las
manos, la técnica y la actitud al tocar.
Dos de los aspectos guitarristicos más reconocibles de Zakk son el vibrato y sus
característicos pinch armonics o armónicos
artificiales de púa que se han convertido en uno de los sonidos inmediatamente asociados
a él.
A la hora de crear riffs arrolladores y ultra pesados, pocos pueden compararse
con el padre Zakk.
Los riffs que dejo acá son todos de Black
Label Society la banda que formó a fines de los 90’s y presentan diferentes
afinaciones.
Por lo general Zakk afina más abajo, a veces medio tono abajo, a veces un tono completo abajo, pero además en muchos casos también tiene la 6ta cuerda afinada más grave aún.
Para evitar confusiones anoté en la partitura la afinación de cada una de las cuerdas antes de cada riff.Yo uso afinaciones similares en el disco de mi banda Mad Dog y cabe aclarar que para poder usar esta clase de afinaciones lo ideal es usar encordados gruesos con una 6ta cuerda reforzada para que mantenga la tensión necesaria al bajar tanto la afinación. En mi caso uso Ernie Ball 0.11 con una 6ta cuerda 0.54
El Ej. 1 corresponde a “Funeral Bell” un tremendo tema, más pesado que ensalada de cadenas, incluido en el disco “The Blessed Hellride”. Este tema está afinado medio tono abajo y tiene la 6ta cuerda afinada en Bb, dándole un sonido brutalmente heavy.
El riff está basado en una figura sincopada tocada únicamente sobre la 6ta cuerda al aire con palm muting y encima se superpone otra guitarra tocando unos acordes de 5ta invertida.
El Ej. 2 corresponde al tema “Godspeed Hellbound” incluido en el disco “Order Of The Black”, en este caso la afinación es un tono completo abajo todas las cuerdas. Este riff está basado en un machaque sobre la 6ta cuerda en semicorcheas con unos acorde de 5ta intercalados para desembocar una vez más en una figura rítmica demoledora tocada únicamente con la 6ta cuerda al aire.
El Ej. 3, con la misma afinación que el anterior, es el riff principal de “Overlord” (también incluido en “Order Of The Black”) en este caso en la tonalidad de F#. Al igual que la mayoría de estos riffs, está basado en la escala de blues, que es la pentatónica con el agregado de la b5 o blue note, dándole ese sonido bien “Sabbatero” y pesado.
El Ej. 4, de nuevo con la afinación un tono abajo, es la intro y el riff principal de “Concrete Jungle” incluido en el disco “Shot To Hell”, también en la tonalidad de F# (muy usada por Zakk) y una vez más basado en la escala de blues.
El último ejemplo (Ej. 5) es quizás el menos conocido de estos temas, y corresponde al tema “Mass Murder Machine” incluido en el disco “1919 Eternal” afinado medio tono abajo y con la 6ta cuerda en Db. Basado en la escala de blues de Dm este riff sintetiza la GIGANTESCA influencia de Black Sabbath que tiene Zakk.
Todos estos riffs son relativamente sencillos pero absolutamente demoledores y muuuuy pesados. la influencia de Black Sabbath en la mayoría de los temas de BLS no solo se hace notoria en los riffs sino también en las melodías vocales, donde después de más de dos décadas de tocar con el inmortal Ozzy claramente Zakk absorbió y asimiló muchas características del padre del metal.


























