Esta frase o línea musical puede estar formada por notas simples, acordes o una mezcla de ambos, y puede tener distinto tipo de duración o longitud.
En rock, hard rock y metal, el riff es un recurso que se utiliza contantemente y es una de las características más identificables del estilo.
La duración o longitud de los riffs depende del caso, pero por lo general, no suele superar los 4 compases, ya que parte de la gracia es que sea rápidamente memorable, y en lo posible, que también se pueda cantar. Esa es una de las claves de los riffs gancheros, que quedan rápidamente en la memoria del oyente.
El Ej. 1 muestra un riff de 4 compases formado por acordes de 5ta invertidos (4tas) y que posiblemente sea uno de los riffs más famosos de la historia del rock, nada más y nada menos que el riff de “Smoke on the Water” de Deep Purple, compuesto en el tono de Gm.
El Ej. 2 también de 4 compases, es el riff de “2 Minutes To Midnight” de Iron Maiden. Está en la tonalidad de Am y formado por una serie de acordes de 4tas, o 5tas invertidas, alternados con un bajo o nota pedal en A.
El Ej. 3 es un clásico riff de 2 compases creado por el padre del riff, el gran Tony Iommi, que corresponde al tema “Iron Man” de Black Sabbath, en este caso armado con acordes de 5ta justa en la tonalidad de Bm creando uno de los riffs más famosos y pesados de la historia.
El Ej. 4 también de 2 compases de longitud, es el riff central de “You Give Love A Bad Name” de Bon jovi armado con notas simples (single notes) en el registro grave de la guitarra y en la tonalidad de Cm.
El Ej. 5 es un riff de 1 solo compas, y es el riff principal de “Welcome To The Jungle” de Guns ‘n Roses en Am dórica y usando acordes de 5ta justa.
El Ej. 6 es otro riff de un solo compas de duración usando single notes y el A como nota pedal con la cuerda al aire y corresponde al inmortal “Sucio Y Desprolijo” de Pappo’s Blues.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario