Pink Panther Theme
La segunda parte de esta inmortal composición está tocada por una típica big band de jazz con los caños (trombones, trompetas, saxos etc.) como protagonistas principales y básicamente va formando un ensamble de acordes que es simplemente genial.
Esta sección comienza a los 0’45’’
Vale aclarar que saqué todo esto completamente de oído y desde ya que hay que
reducir voces y notas para tocarlo con una sola guitarra, pero el resultado es
muy cercano a la versión original.
Ponerle nombre a todos estos acordes bastante neutros y con voces recortadas es
un poco arbitrario pero el cifrado que hay sobre la partitura es una buena orientación
de la armonía general subyacente y la interacción con el bajo.
Los acordes que mas aparecen son acordes menor
6ta (Gm6, Bbm6 etc.) con un par de variantes menor6/9. Sin embargo en la partitura vas a notar que todos estos acordes están invertidos y
la tónica es la nota o voz más aguda.
En la versión orquestal es el bajo el que suele tocar esa nota en el registro
grave
Por ejemplo un Gm6 (que es mayormente
la tónica de toda esta sección) está formado por estos intervalos:
T b3 5 6
Gm6: G Bb D E
Si ves el acorde en la transcripción vas a ver que las notas están en este orden
de grave a agudo:
E, Bb, D G
Resultando lo mismo que si fuera un acorde de Em7b5.
El acorde menor 7 con la quinta bemol
(m7b5) también conocido como “semidismunuido”
está formado por estos intervalos:
T b3 b5 b7
Em7b5: E, G, Bb, D
Como podes ver ahí, las notas de un Gm6
son exactamente las mismas
que las de un Em7b5
El voicing o inversión utilizado en casi todos estos acordes es siempre el
mismo
Hay varias melodías entre los acordes y están mayormente basadas (al igual que
en la primer parte) en la escala de blues, en este caso la de Gm y la de Bbm.
También aparecen dos acordes de 7 dominante, el Eb7 y el D7#9, este último
un típico acorde que se escucha en blues.
El otro recurso que se escucha varias veces es el acorde de paso o aproximación desde medio tono abajo, por ej F#m6/Gm6 o Am6/Bbm6 etc.
En resumen 15 compases geniales con sonido jazzero y color rosa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario