“Walk” es un clásico de Pantera incluido en el disco “Vulgar
Display Of Power” editado en el año
1992.
Pantera es una banda que en muchos sentidos redefinió el sonido y estilo del
heavy metal a principios de los 90’s, particularmente con el disco “
Cowboys
From Hell” (1990) que ya es un clásico. Modernizándolo, pero sin perder
la esencia de los grandes referentes del género.
Tuve la
oportunidad de verlos en el estadio de Obras Sanitarias la primera vez que
vinieron a Argentina en 1993 y me volaron la cabeza, la banda en vivo sonaba como una máquina
de aplastar.
Claramente la banda tiene una identidad y sonido propios y únicos, y es más bien
una construcción donde los 4 integrantes aportan algo especial a esa fórmula,
pero indudablemente el mayor responsable del sonido de Pantera era Dimebag Darrell (RIP). Con un sonido demoledor
y ajustado, unos solos de guitarra propios de un violero virtuoso y unos riffs
muy originales y tremendamente pesados.
Dimebag es uno de los pocos, mejor dicho,
poquísimos, guitarristas en la
historia del metal en usar amplificadores transistorizados en lugar de los clásicos
amps valvulares.
Darrell usó durante muchos años amplificadores Randall RG100. Tuve la oportunidad de tocar con ese amplificador en
un par de ocasiones y claramente parte del sonido de Pantera estaba en ese amp.
Por supuesto las manos de Dime y su creatividad y habilidad hacían el resto.
Y hablando de creatividad y originalidad “Walk” es un claro ejemplo de cómo hacer
un temazo con un solo riff y
volverlo una maquina de aplastar.
“Walk” es un ejemplo perfecto de cómo con una sola idea y un par de variaciones
mínimas se puede hacer un tema ganchero, pesado y pegadizo.
El tema (afinado un tono abajo) está basado en un riff sencillo (Riff 1) usando la 6ta cuerda al aire y
estirando levemente (casi un semitono) el F del traste 1

El
Riff 2, toma la idea original y
le inserta un par de acordes de 5ta justa y uno de quinta invertida y se convierte
en el riff principal del tema.
El Riff 3, donde se desarrolla la estrofa,
es otra mínima variación del riff original, repitiéndolo 7 veces y agregándole un
acorde de Eb5 invertido al final.
El
Riff 4 agrega 3 acordes de 5ta
justa y vuelve a repetir 4 veces el riff original
Y la estructura del tema se completa con 5 acordes de 5ta justa que funcionan
como puente al estribillo del tema que se desarrolla sobre el riff principal, (
Riff 2)
Muy simple, sencillo y directo, y MUY fectivo, además de original.
Rest in peace Dimebag and Vinnie!