La estirada
de cuerdas o bending, es una de las
técnicas más expresivas y usadas en la guitarra eléctrica y consiste
básicamente en empujar la cuerda hacia arriba o hacia abajo (según el caso)
para modificar la afinación de la nota inicial y subirla medio tono, un tono,
un tono y medio, 2 tonos etc.
La clave para realizar bien esto es fundamentalmente lograr la afinación
precisa de la nota a la que se quiere llegar, de algún modo es parecido a
cantar.
La única manera de saber si la nota esta correctamente afinada es con el oído,
lo cual implica un cierto grado de experiencia y atención al sonido de la nota.
En cuanto a la mecánica o técnica en sí misma, la manera más fácil de hacerlo (en
principio) es utilizando el dedo 3 reforzándolo con los dedos 1 y 2 detrás para
aumentar la fuerza. Con el tiempo y la práctica esto se puede hacer con los
demás dedos también.
Ya publiqué
una nota sobre estiradas hace un tiempo, si no la viste la podes encontrar acá
y empezar por esos ejercicios que son un poco más fáciles.
Estiradas 1
Los tres ejercicios que dejo hoy tienen la misma mecánica pero van cambiando
con cuál escala están armados.
La idea básica es tomar la nota G de
la 2da cuerda del traste 8 y levantarla un tono hasta la nota A y mantenerla así, luego tocar la nota A del traste 5 de la 1er
cuerda para comparar y confirmar que la afinación de la nota estirada es igual
y volver a tocar la nota de la 2da cuerda estirada, formando un patrón de:
Nota estirada en la 2 cuerda, mantener,
tocar la misma nota pisada en la primer cuerda y volver a tocar la nota que aun
se mantiene estirada en la 2da cuerda y así sucesivamente con las demás notas
de la escala.
El Ej.1 está basado en la escala de A menor antigua (modo aeólico)
El Ej.2 está basado en la escala de A mayor (modo jónico)
El Ej. 3 está basado en la escala de blues de A y es el más difícil de hacer correctamente ya que presenta la mayor cantidad de variaciones entre semitonos, tonos y tonos y medio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario