Mostrando las entradas con la etiqueta melodias celtas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta melodias celtas. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de julio de 2020

BRAVEHEART Theme (James Horner)



James Horner (1953 2015) fue uno de los más importantes compositores de bandas sonoras y director de orquesta  estadounidense.

Entre sus bandas sonoras mas conocidas están las de las películas “Titanic”, “Avatar” y por supuesto “Braveheart


La música de Braveheart  está entre mis bandas sonoras preferidas de todos los tiempos, durante toda la película se escuchan melodías y armonías extraordinarias, que junto con las imágenes de la película conforman un clima único y obviamente bien escocés.

Hoy te dejo mi arreglo con guitarra y cuerdas del tema principal de la película.


 
La melodía tiene 4 secciones, la primer sección (A)  es la melodía principal que se escucha a lo largo de la película varias veces. Esta primer sección, en el tema original, está tocada por una flauta y está  en la tonalidad de Bm.  El uso de slides y ligados la aproxima al sonido de la flauta.

La segunda melodía o sección (B) es mi favorita y está ejecutada por una gaita. Esta melodía está en la tonalidad de D Mayor, relativa de la tonalidad inicial de Bm.

Esta parte es la mas difícil para darle el carácter con la guitarra y acercarla al sonido y expresión de la gaita, ya que la melodía está plagada de apoyaturas y adornos ligados en muchas notas, pero eso es lo que justamente le da la gracia y el carácter. Para arrimar esa clase de sonido usé muchos ligados, slides, y notas con taping (marcados en la partitura con una “T” encima de cada nota) Prestá atención a la partitura/Tab y usa el video de referencia para sacarlo mas fácilmente.


La parte (C) está tocada con una sección de cuerdas e introduce una nueva melodía recapitulando después la melodía original, pero esta vez modulando a la tonalidad vecina de F#m con una nueva aparición de la flauta al final de la sección.

Finalmente en la sección D luego de un silencio vuelve a aparecer la melodía en D Mayor con la gaita con todas sus ligaduras y adornos.

Para tratar de aproximar un sonido tan expresivo como el de una gaita con una guitarra eléctrica es importante tratar de tener suficiente sustain en el sonido  para poder mantener  la cuerda vibrando el mayor tiempo posible y articular las notas solo con los ligados, slides,  estiradas y taps, pero sin que la distorsión sea muy estridente o agresiva.



CLASES DE GUITARRA:
Aca
CURSOS A DISTANCIA:
Aca
CLASES ONLINE:
Aca

Suscribite a mi nuevo canal de You Tube!
https://bit.ly/331yfML     

Seguime en Instagram:




jueves, 21 de mayo de 2020

MELODIAS CELTAS: "Heil Wallace!" (Mad Dog)


"Heil Wallace!" es el primer corte de difusión de "Hell Raising Breed" el disco debut de Mad Dog.


Es uno de los temas más pesados del disco y presenta una afinación muy baja y un ritmo de compás ternario que lo hace bien "bélico y guerrero".

Esta  afinación es normalmente conocida como Drop B. Eso que quiere decir que tenes que bajar la afinación de la 6ta cuerda que normalmente es un E hasta un B

Pero yo ya de movida nomas afino un tono entero abajo, así que para ser más preciso lo que suena en realidad en un Drop A. Lo que le otorga al tema y a la guitarra particularmente, un sonido sumamente pesado.

Cabe aclarar que estoy usando cuerdas qué son prácticamente 0.12

Y la sexta cuerda es una 0.54, suficiente para amarrar un bote a un muelle.

Es la única manera de que mantenga la afinación y cierta tensión al estar tan baja.

Si aún no escuchaste el tema acá te dejo el link donde podés ver el videoclip.


  
El solo de guitarra del tema comienza a los 3'16'' y son esencialmente melodías de sonido Celta/Escocés/Irlandés.

Son básicamente cuatro secciones, basadas mayormente en sólo dos acordes: un Bm y un A primero, y un B y un A después. A estos dos acordes sólo se le agrega un G. Sobre la partitura podes ver el cifrado de acordes.

La primer melodía (sección A) está basada en la escala de Bm natural qué es la tonalidad original del tema

La segunda melodía (sección B) está basada en el modo de B mixolidio, es decir la escala de E mayor pero apoyada sobre su 5to grado (B)

Este modo es muy usado en el blues y el hard rock, pero cuando está usado de determinada manera suena muy Escocés/Irlandés.

La tercer melodía (sección C) sigue basada en el mismo modo de B mixolidio y hago uso de la segunda cuerda al aire como nota pedal.

Y finalmente en la cuarta melodía (sección D) vuelvo a la tonalidad de original de Bm también haciendo uso de la misma nota pedal.

"FREEEEDOOOMMM!"

El disco de Mad Dog "Hell Raising Breed" ya está disponible en YouTube, Spotify y las principales plataformas de distribución musical.

Spotify Mad Dog "Hell Raising Breed"  

CLASES DE GUITARRA:
Aca
CURSOS A DISTANCIA:
Aca
CLASES ONLINE:
Aca

Suscribite a mi nuevo canal de You Tube!
https://bit.ly/331yfML