martes, 14 de octubre de 2025

3 clases diferentes de acordes/arpegios disminuidos




Los distintos tipos de acordes/arpegios disminuidos suelen ser un tema algo confuso.

El más básico es la triada disminuida formada por la tónica, la tercera menor y la quinta disminuida:

T b3 b5    

Una triada o arpegio de C disminuido (dim) está compuesta por las notas C Eb Gb







Otra de las variantes es el acorde menor séptima con la quinta bemol (m7b5) también llamado acorde semidisminuido que se lo suele identificar con un cifrado que es un pequeño círculo cruzado por una línea, formado por la tónica, la tercera menor, la quinta disminuida y la séptima menor.

T b3 b5 b7


Un acorde o arpegio de Cm7b5 o C semidisminuido está compuesto por las notas C Eb Gb Bb





Una tercer variante es el acorde disminuido de séptima disminuida (Dim7) formado por la tónica, la tercera menor, la quinta disminuida y la séptima disminuida (que es el equivalente a una 6ta mayor).

T b3 b5 bb7 (6)

Un acorde o arpegio de CDim7  está compuesto por las notas C Eb Gb Bbb (A)





Este último acorde (y su correspondiente arpegio) tienen la característica de ser completamente simétricos ya que cada una de las notas que lo forman  están separadas siempre por un tono y medio, de modo tal que desde cualquier nota que comencemos el acorde u arpegio, siempre va a haber la misma distancia hasta la siguiente nota